Los que no saben nada
Los que no saben nada.
Después de
tantas publicaciones en Alternativa Profesional nos sentimos cada vez más cómodos
al escribir porque eso nos lleva a sentir la aceptación de los técnicos en la
calle, una comunión entre lo que ellos piensan y nosotros escribimos, que no es
otra cosa que la descripción de una comisión cuyos integrantes en su inacción podrían
ser pintados al óleo sin percibir movimiento alguno dentro de sus funciones
dirigenciales. Pero hoy nos vamos a centrar en los ¨nuevos¨ e ¨inesperados¨,
aquellos que ni pensaban entrar en juego y hoy tienen un lugar central en esta
historia, esos que dicen no saber nada
hasta que asumen después parecerían saberlo todo y defienden con espadas de cartón
hasta la resolución más indefendible para justificar su puesto y pescar algún
puesto de titular en la próxima.
Pero nuestro análisis
hoy pasa por otro lado, no por su conducta sino por sus atribuciones y no
podemos dejar de hacernos estas preguntas:
¿Cuánto saben los que no saben nada? Exactamente eso nada
pero eso no es lo peor de nuestro derrotero diario en el colegio de técnicos
Distrito II. La peor parte de la cuestión es la que nos toca a nosotros que
necesitamos que los que lleguen sean más iluminados en comparación a los que están
(no es demasiado si tenemos en cuenta quienes están), esperamos que tengan una noción
del día a día del técnico ya que antes de ser vocales desempeñaban algún puesto
de cercanía al ejercicio profesional diario. Redondeando la idea sobre su
conocimiento nuestra conclusión es que no saben nada y no les interesa saberlo,
porque así se mantienen al margen y sin ocasionar problemas a los jefes.
¿Cuánto cuestan los que no saben nada? No vamos a entrar en
la demagogia de que es un trabajo que está demasiado bien pago porque no es así,
es un trabajo que debería estar bien pago para aquellos que lo desempeñen y
entiendan que en cada decisión están representando a trabajadores y familias,
es decir, aceptaríamos que cobren como gerentes de la empresa que más paga si
sus decisiones fueran acertadas y traerían desde ese lugar que ocupan antes de
ser comisión ideas nuevas y que beneficien al matriculado; en conclusión si nos
cobraran monedas nos saldrían demasiado caros por lo que ofrecen al
matriculado, llegan desde donde los sacan les soplan el polvo y se acoplan a
esta pachorra crónica actual para que no falten protagonistas en su siesta.
¿Cuánto valen los que no saben nada? Precisamente en los
puestos donde caen parados es a donde se ve la grandeza de los nuevos
dirigentes aquellos que quiebran voluntades erróneas y tiran para los que
pierden injustamente, pero nos estamos yendo en lírica al no definirlos. No valen
más que sus ideas, es decir nada. No poseen ideas ni ganas de tenerlas, solo
salen a defender sin argumentos las acciones del tesorero y la secretaria, sin
entenderlas además porque desconocen la situación de la profesión fuera de la
calle Ocampo, les parece justa cualquier resolución porque entendieron desde su
nula actividad cerebral que el problema es el técnico (el que los puso ahí y el
que les paga su ¨compensación¨)
Respondiendo las
tres preguntas fundamentales formamos nuestra opinión sobre los vocales
suplentes de ayer y vocales titulares de hoy, esos para los que tuvieron que
raspar la olla bien a fondo para que asuman y hoy están con la pilcha de comisión
usada y sin ser su talle, porque no quedaba otra y ahí omitían una intervención
que se les venía encima por falta de integrantes. Pero el destino es cruel para
estas personitas sin carácter ni ideas, el jefe sádico y con un sentido de
humor muy retorcido los hace cumplir funciones que no son acordes a las de un
vocal pero si son acordes a su capacidad, es decir subir y bajar papeles que
ellos mismos no entienden y atender reclamos cuyo origen no están capacitados
para definir. Así esperan porque nosotros y ellos sabemos que ya no son vocales
suplentes ahora son vocales de tercera sin poder dar opinión alguna y sin ser
tomados en serio dentro ni fuera del colegio. No van a entrar en un cuadro de
honor del Distrito II porque la mayoría de los técnicos no los conoce y la gran
multitud no saben que ya son titulares, pasaran en la vida del matriculado sin
pena ni gloria y serán una anécdota graciosa de una conversación profesional al
acordarse mal de su nombre (no creo que lo sepan hoy en día con ustedes en función
de los cargos). Así resumimos nuestro texto en que estos vocales que entraron
por la ventana no saben nada, nos
cuestan mucho y nos valen nada. Por eso les paso la ardua tarea
de recordar sus nombres aunque nos resulten indiferentes para que no los
vuelvan a meter de prepo en las próximas listas porque como viene el año alguno
de estos peones puede llegar a ser rey en este juego de ajedrez sin reglas y
mal jugado.
Desde acá
nos despedimos con un saludo afectuoso y con la preocupación de siempre, por
favor díganos donde esta nuestro presidente, se nos está haciendo difícil conciliar
el sueño la última vez que se lo vio fue dando vueltas al correo perdido y
mandando telegramas al azar a los profesionales que persiguen. Exigimos desde
Alternativa Técnica una foto, cualquier foto no hace falta que esté haciendo
algo, ya sabemos que si esperamos que realice alguna acción acorde a su puesto
no va a llegar nunca, una foto cualquiera donde se lo vea en condiciones para
poder quedarnos tranquilos.
ALTERNATIVA TÉCNICA
Comentarios
Publicar un comentario